Clasificar cosas de la religión por "secundarias" y "esenciales"
                          By Mar - viernes, diciembre 31, 2010
Pregunta:  Su excelencia el Sheikh fue preguntado sobre la clasificación  [realizada por algunas personas] de cosas de la religión en “cosas  secundarias” [la barba por ejemplo] y “cosas esenciales”.
Respuesta:  La división de la religión en “cosas secundarias” y “cosas esenciales”  es una clasificación errónea y falsa. La religión entera es esencial:  todo lo que contiene es beneficioso para los siervos, y de esa forma nos  acercamos a Allah –alabado y ensalzado sea-. La persona es recompensada  por todo [lo que hace de la religión] y todo [lo que viene de ella] le  es beneficioso porque aumenta su fe y su sumisión a su Señor –alabado y  ensalzado sea-, incluso en los puntos acerca de las vestimentas y el  aspecto exterior y puntos similares. Si la persona realiza todo esto  para acercarse a Allah –alabado y ensalzado sea-, siguiendo la Sunna de  Su Mensajero –la paz y las bendiciones de Allah sean con el-, entonces  será recompensado.
 
Como  sabemos, las cosas secundarias, son las que no tienen ninguna utilidad,  es por ello que la rechazamos [para clasificar las cosas de la  religión], dado que no hay nada a rechazar en la religión islámica. Al  contrario, la Ley Islámica entera es como lo esencial, beneficiosa para  la persona, si purifica su intención obrando para Allah –alabado y  ensalzado sea- y siguiendo correctamente la Sunna del Mensajero de Allah  –la paz y las bendiciones de Allah sean con el-.
 
En  cuanto a los que hacen circular esta expresión, deberían repensar  seriamente para conocer la verdad, seguirla y abandonar tales  expresiones.
 
Es  cierto que en la religión islámica hay puntos importantes y  prioritarios como los cinco pilares del Islam que el Profeta –la paz y  las bendiciones de Allah sean con el- citó:
 
“El  Islam está construido sobre cinco pilares: la atestiguación de que no  hay divinidad salvo Allah y que Muhammad es Su Mensajero, la oración,  entregar la limosna legal, el ayuno de Ramadán, y la peregrinación”. [1] 
 
Ciertamente,  hay temas de menor importancia pero no secundarios, de cuyo nadie saca  ningún provecho y lo rechaza. En cuanto al caso de la barba, no hay duda  de que dejarla crecer es una adoración, ya que el Profeta –la paz y las  bendiciones de Allah sean con el-, lo ordenó [2] y todo lo que ordena  el Profeta es una adoración por la cual la persona se acerca a su Señor  debido a que aplica la orden de Su Mensajero –la paz y las bendiciones  de Allah sean con el-. La barba forma parte de la Sunna del Profeta –la  paz y las bendiciones de Allah sean con el- y la de todos sus hermanos  los enviados [los profetas anteriores], como lo que dijo Harun a Musa  citado por Allah –alabado y ensalzado sea-:
 
“[Harun] dijo: “¡Oh Hijo de mi madre! ¡No me cojas por la barba ni por la cabeza!” (20:94)
 
(aleya en árabe ) “[Harun] qala: Yaabna-umma la takhud bi lihiati wa la bi ra-si”.
 
Se  informa auténticamente del Profeta –la paz y las bendiciones de Allah  sean con el- [por medio de ahadith] que dejar crecer la barba forma  parte de la disposición natural [Al-Fitra] en la cual Allah –alabado y  ensalzado sea- creó a la gente [3]. Dejarla crecer es una adoración y no  una costumbre, ni una cosa secundaria como lo pretenden algunos.
Notas
 
Fatwa de Sheikh Al uthaymin, Majmu’ Fatawa wa Rassail, 3/124,125.
 
[1] Narrado por Al Bukhari, capítulo de la fe (8) y Muslim, capítulo de la fe (16).
 
[2] Narrado por Al-Bukhari, capítulo de las vestimentas (5892,5893): Muslim, capítulo de la purificación, según Ibn ‘Umar (259).
 
[3] Narrado por Muslim, capítulo de la purificación según ‘Aisha (261)-
Traducido por Ummu Khattab Al Andalusiya 

0 Comments
Ahlan! Si queréis dejar un comentario hacedlo con confianza no olvidéis ser respetuoso y objetivo, y tened en cuenta que todo lo escrito aquí es con la mejor de las intenciones. Si tienes alguna sugerencia puedes escribir en el formulario que encontraras en la columna lateral.